El proyecto colaborativo que blinda la identidad digital

Dalion es un proyecto colaborativo iniciado en 2019 que busca impulsar el uso de la identidad autogestionada mediante 'blockchain'. Gracias a la iniciativa, España se sitúa a la vanguardia de esta tecnología y la gestión de identidad , elemento primordial en entornos digitales para usuarios, empresas y Administraciones Públicas. Nueve grandes compañías (Banca March, Banco Santander, CaixaBank, Generali, Inetum, Línea Directa Aseguradora, Mapfre, Repsol y Unicaja Banco) y la Universidad Politécnica de Madrid forman el consorcio que ha hecho posible que su proyecto sea el primero en superar su paso por el 'sandbox' financiero. La identidad autogestionada permite tener todos los datos personales en una sola identidad digital almacenados de forma segura en un 'wallet' de identidad (aplicación móvil con una experiencia de usuario fácil y sencilla) que faculta el control de con quién se comparten los datos en cada momento. «Actualmente, cada vez que entregamos datos a diferentes interlocutores perdemos su control y ni siquiera tenemos registro de qué datos hemos compartido –explican fuentes del proyecto–. Con Dalion conservamos dicho registro, y el 'wallet' de identidad nos permite con un clic solicitar su borrado. Además, los datos compartidos pueden ser certificados por alguna de las entidades participantes reforzando su confianza para todos los participantes en el ecosistema, usuarios y entidades». El usuario puede usar sus datos validados para alquilar un coche, contratar un seguro, pedir un préstamo, dar de alta el servicio de luz, o cualquier servicio. Noticia Relacionada SECTOR FINANCIERO estandar No La voracidad de las grandes tecnológicas se apodera de los métodos de pago Laura Montero Carretero Las 'big tech' han redoblado su apuesta por una actividad que les permite monetizar los datos del cliente con la venta de productos y publicidad Banco Santander es uno de los socios fundadores del proyecto. Dalion articula su tarea alrededor de distintos grupos: 'blockchain', funcional, legal y experiencia de usuario, entre otros. «Junto al resto de socios –afirma Coty de Monteverde , responsable del Centro de Excelencia de Cripto y Blockchain de la entidad–, Banco Santander ha aportado su experiencia y conocimiento, implicando en los grupos de trabajo a varios expertos de cada una de las materias. Dalion se basa en el modelo de identidad Alastria ID , siendo Banco Santander el espónsor de la comisión de identidad que se encarga de su correcta definición y desarrollo. Así, asume el liderazgo del diseño y evolución de la arquitectura de dicho modelo, pieza clave para la evolución de Dalion». Experiencia de usuario Para el sector financiero, aclara Coty de Monteverde, «la identidad digital supone una piedra angular, desde la identificación y el alta de nuestros clientes (KYC o 'Know Your Customer y onboarding'), la verificación de información aportada por el usuario en procesos de contratación, así como la información que los bancos proveen a sus clientes, como los certificados de titularidad bancaria, entre muchos otros procesos bancarios. La posibilidad de consumir información ya verificada por otras entidades aporta eficiencias y simplifica muchos procesos, lo que brinda una mejor experiencia al usuario». Víctor Robles , vicerrector de Estrategia y Transformación Digital de la Politécnica de Madrid (UPM), hace hincapié en que este proyecto «permite compartir información únicamente al nivel que se necesita». La Politécnica, presente en todas las comisiones y en la toma de decisiones sobre la evolución del producto, trabaja en un programa sobre credenciales y microcredenciales académicas para que se inserte toda la información sobre el usuario. Cada socio de Dalion está especificando su propio caso de uso particular. Y así lo ejemplifica Robles: «Cuando un alumno termina la Universidad debe tener un nivel de inglés B2. Con el programa emitiremos una credencial, que podrá ser consultada por una empresa que le quiera contratar. Esto evitará fraudes en el CV, muy extendidos en LinkedIn». La posibilidad de interactuar con otras plataformas es una de las preocupaciones de los participantes en Dalion. A nivel europeo existe la iniciativa de infraestructura europea de servicios blockchain (EBSI, por sus siglas en inglés), un organismo de normalización donde se está definiendo todo el estándar de datos de certificaciones y de credenciales y microcredenciales académicas. «La UPM lidera un proyecto para adaptar el ecosistema desarrollado en Dalion al entorno académico, lo que permitirá intercambiar estas credenciales», indica Robles. El proyecto Dalion, en su conjunto, tiene como objetivo mantener el alineamiento con el proyecto de identidad europeo, European Self-Sovereign Identity Framework (ESSIF), que se halla actualmente en evolución para que se pueda interoperar con cualquier iniciativa compatible con los mismos estándares (Verifiable Credentials, W3C). Augura Robles un futuro halagüeño para la identidad autogestionada : «Algún día todos la tendremos. El carné de identidad, el de conducir, la información sanitaria, todo estará en un mismo sitio, junto a mucha más información que solo compartiremos con quien nosotros queramos». MÁS INFORMACIÓN noticia Si Calviño se atasca con su nuevo supervisor para cercar a la banca «Tras dos fases previas y la participación en el 'sandbox' financiero, en estos momentos Dalion se encuentra en un estado de madurez tal que nos permite pensar en poder arrancar durante el primer semestre de 2023 un primer piloto en entornos reales a través de los socios y otras entidades públicas o privadas que quieran estar desde el principio», señalan desde Dalion. El 'sandbox' o banco de pruebas es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital , que ha permitido lanzar pilotos monitorizados por los supervisores. Es un espacio controlado y seguro que permite el despliegue con seguridad de innovaciones tecnológicas. De los 66 proyectos presentados en la primera convocatoria, solamente 12 llegaron la fase final de pruebas. El Banco de España, que ha calificado a Dalion como «prometedor», ha emitido informe favorable de cinco de ellos y la CNMV de un sexto proyecto.
Read More
No hay comentarios